TERAPIA NEURAL En Instituto Biológico de la Salud.
En nuestra Clínica en Madrid estamos especializados en la aplicación de terapia neural
SOLICITAR CITA:
Lunes – Viernes | 10:00 – 20:00 |
¿Qué es y para qué sirve la terapia neural?

La terapia neural es una técnica en la cual un anestésico, la procaína, se inyecta en zonas del cuerpo específicas y esta tiene la capacidad de influir sobre el sistema nervioso vegetativo, dando lugar a que se desencadenen acciones que sirven como alivio y tratamiento de múltiples dolencias y enfermedades.
En Instituto Biológico de la Salud, estamos especializados en la aplicación de la terapia neural.
La terapia neural va dirigida a personas que padecen dolores y malestares generados por distintas enfermedades. También es efectiva en la tensión muscular y en las lesiones tendinosas.
Con terapia neural se tratan todas aquellas irritaciones que alteran el sistema nervioso vegetativo. Los usos y aplicaciones más frecuentes son:
LUMBALGIAS
DOLORES REUMÁTICOS
DOLORES TRAUMATOLÓGICOS
DOLORES GINECÓLOGOS
TERAPIA NEURAL GINECOLÓGICA
DOLORES NEUROLÓGICOS Y NEUROPÁTICOS
SÍNDROME DOLOR REGIONAL COMPLETO
DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA
SÍNDROME SUDECK
SÍNDROME MIOSFACIAL
PUNTOS GATILLO
La Terapia Neural tiene varios mecanismos de acción y es de una efectividad asombrosa tanto en enfermedades agudas como en las crónicas: actúa en forma directa sobre el órgano enfermo y ejerce influencia sobre los mecanismos reguladores del organismo ataca en forma directa el campo interferente.
Los campos de interferencia son áreas que tienen mas bajo potencial eléctrico que los tejidos circundantes. Flujos de corriente de áreas de alto voltaje hacia áreas de voltajes mas bajos que parecen enviar señales confusas al sistema nervioso del cuerpo, el cuerpo reaccionara algunas veces en forma inapropiada, resultando en aparición de dolores y/o enfermedades.
Estos campos interferentes pueden ser encontrados en cualquier parte del cuerpo y a menudo se encuentra en zonas alejadas de la parte del cuerpo que esta experimentando los síntomas.
La procaína tiene una enorme cantidad de efectos que son de mucho beneficio para el organismo: regula la circulación, es antialérgica, calma el dolor, baja la fiebre, estimula la diuresis, influencia la producción de hormonas y enzimas y mejora el estado general del organismo, estos son solo algunos de sus efectos muy importantes.
La parte fundamental del éxito de la Terapia Neural lo constituyen en primer lugar la historia medica del paciente y en segundo lugar el examen realizado por el medico.
El terapeuta debe saber utilizar en forma optima estos dos recursos para poder detectar los puntos necesarios y así orientar en mejor forma su diagnostico.
El medico tiene en primer lugar que establecer un record de toda la vida anterior del paciente, con informaciones exactas sobre dolores, enfermedades, heridas y operaciones, especialmente en los meses que precedieron el inicio de los síntomas.
El paciente debe relajarse y a través del relato de su historia clínica, tomar confianza en su médico como parte muy importante para el éxito del tratamiento.
Las enfermedades o sistemas que generalmente se toman en cuenta en este interrogatorio son: Amígdalas, dientes, oídos, nariz, enfermedades broncopulmonares, enfermedades de órganos abdominales, ginecológicas, de órganos sexuales, huesos, piel, antecedentes de cirugía, cicatrices y fracturas.
La Terapia Neural no esta indicada en: enfermedades mentales, neurosis, neurastenias, enfermedades nutricionales, avitaminosis, carencia de hormonas, enfermedades hereditarias, enfermedades infecciosas avanzadas, cáncer. Las condiciones que mas comúnmente pueden impedir un tratamiento exitoso son presencia de medicamentos, alcohol, tabaco y drogas, deficiencias de vitaminas y minerales deben corregirse pues en estos casos la respuesta al tratamiento será muy pobre ò no se incrementara con el tiempo.
Presencia de toxinas como herbicidas y fungicidas, pueden afectar a algunas personas, una causa bastante común de campos interferentes es la presencia de metales en los dientes además cuando hay mala capacidad de reacción por el uso de antiinflamatorios esteroideos como prednisona o fenilbutazona.
Cuando uno inyecta un campo de interferencia con procaína puede esperar una desaparición en cuestión de segundos de las molestias por un periodo de 20 horas si la inyección ge en cualquier parte del cuerpo y de 8 horas si ge en los dientes (fenómeno Huneke), esto siempre y cuando la anatomía lo permita, es decir que si existe un tejido ù órgano anatómicamente dañado como consecuencia del estimulo interferente, lógicamente no podemos esperar que este daño pueda resolverse de forma inmediata.
Si desea contratar una sesión de terapia neural póngase en contacto con nosotros para solicitar Cita Previa llamando por teléfono al número +34 671 482 251 de Lunes a Viernes de 10 a 20h.
Nuestra Clínica está ubicada en Madrid, junto al paseo de la Castellana y le facilitaremos toda la información para que pueda llegar fácilmente con cualquier medio de transporte.
También, si usted viene de otra comunidad o país de residencia, le ayudaremos para que tenga la mejor estancia y experiencia.
Su caso será atendido personalmente por el Dr Pérez León, Médico Especialista en Terapia Neural y Director Médico del Instituto Biológico de la Salud.

Director médico del Instituto Biológico de la Salud
Dr. Domingo Pérez León
Investigador incansable, el Dr Pérez León es el director médico del Instituto Biológico de la Salud. Licenciado en Medicina y Cirugía. Máster en Medicina Biológica y Antienvejecimiento. Experto en Medicina Biorreguladora. Especialista en Psiconeuroinmunologia clínica y Ozonoterapia y ha sido nombrado
profesor honorífico investigador por la Universidad de Alcalá de Henares.
El Dr Pérez León es pionero y uno de los primeros médicos investigadores que han empezado a aportar luz acerca de los efectos del ayuno intermitente en la salud del cuerpo humano, la importancia de la salud intestinal, la salud mental y los neurotransmisores, así como la importancia de la nutrición ortomolecular. También sobre los efectos de la resistencia a la insulina o la inflamación del organismo como principales causas del envejecimiento.
Desde el año 1998 ejerce además como profesor en diversos cursos de medicina integrativa y natural ofreciendo formación a otros profesionales de la salud y nutrición. Es además requerido frecuentemente para intervenir en programas de Radio y TV y muchas clínicas de medicina ortomolecular, medicina integrativa y natural y médicos ofrecen tratamientos y escriben artículos basándose en sus investigaciones.
El Dr Pérez León sigue trabajando de forma incansable en su laboratorio, investigando nuevos tratamientos que giran en torno a la medicina para frenar el envejecimiento. Combina esta pasión ejerciendo como director médico en su propia clínica, donde aplica su propio método basado en el resultado de sus últimas investigaciones.
NUESTROS SERVICIOS
En el instituto biológico de la salud disponemos de un equipo preparado para la medicina del futuro. La medicina global.
OPINIONES DE PACIENTES TERAPIA NEURAL
Nuestros pacientes son nuestros mejores embajadores.

“Estoy muy agradecida con el dr Pérez León y todo su equipo. Estoy siendo tratada con terapia neural porque sufro de grandes dolores de cabeza y estoy notando excelentes resultados”

“Mi hijo estuvo muy malito. El Doctor Perez León aplicó sabiduría, investigación, innovación, precisión y mucho cariño para conseguir que mi niño recuperara su salud. Mariely y todo el equipo me acompañó, asesoró y atendió ofreciendo lo mejor que cada uno podía brindar. Gracias a todos!! Hoy mi niño está perfecto.”

“Mi esposa Conchita lleva cerca de 8 años en tratamiento con el Dr. Domingo Pérez León, Director del Instituto Biológico de la Salud. En mi caso, he sido tratado de las rótulas en ambas rodillas, con infiltraciones. Tenía muchas molestias incluso en la cama y el dolor no me permitía hacer una vida normal. En la actualidad, me encuentro perfectamente bien. Nuestro agradecimiento y enhorabuena al Dr. y a su equipo por su gran Humanidad y Profesionalidad.”